Ontología de los personajes nivolescos: criatura y creador en la filosofía literaria de Miguel de Unamuno

  1. Álvaro Ledesma de la Fuente 1
  1. 1 Universidad de La Rioja
    info

    Universidad de La Rioja

    Logroño, España

    ROR https://ror.org/0553yr311

Revista:
Interpretatio. Revista de hermenéutica

ISSN: 2448-864X

Año de publicación: 2024

Volumen: 9

Número: 1

Páginas: 43-59

Tipo: Artículo

DOI: 10.19130/IIFL.IRH.2024.1/29W00XS024 GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Interpretatio. Revista de hermenéutica

Repositorio institucional: lock_openAcceso abierto Editor

Resumen

La ontología literaria de Miguel de Unamuno es una propuesta hermenéutica que examina la existencia a la luz de la nivola. Los personajes literarios son una pieza esencial en este planteamiento, un modelo en el que la ficción goza de una entidad firme. Para Unamuno, la existencia del mundo solo se da en la medida en que un individuo lector lo representa como tal. A través de la existencia ficcional en las nivolas Unamuno presenta a unas criaturas literarias que luchan por interpretar sus historias, y que están animadas por pasiones encarnadas que las definen como personajes. En este cosmos literario, don Quijote ocupa un lugar señalado, pues es el paradigma de un personaje que a través de su praxis ha sido capaz de articular una realidad propia.