Portal de la investigación
Este portal es un sistema de información que permite explorar la estructura de la I+D+i, localizar expertos en un campo de investigación científica y acceder a los resultados de la investigación que se desarrolla en La Universidad de La Rioja. Además es el repositorio institucional.
Las cuencas de seis ríos de La Rioja han experimentado un descenso promedio de un 30 % de su caudal en los últimos 50 años, según un estudio publicado en 'Hydrological Processes' por investigadores del Grupo Erosión, Usos del Suelo y Ordenación del Territorio (EUSOT)
2025-07-09El equipo de paleontólogos ‘Garras’ desarrolla del 4 al 12 de julio una campaña de excavaciones en Igea en busca de un gran dinosaurio bípedo herbívoro del que se han encontrado algunos indicios en el nuevo yacimiento de ‘Las Cerradas’
2025-07-04El investigador Adrián Páramo, del del Instituto de Investigación en Computación Científica (SCRIUR), participa en el estudio liderado por paleontólogos de la Universidad del País Vasco (EHU) que podría corresponder a una nueva especie exclusiva de Cameros
2025-07-01Ignacio Funes, junto a investigadores de la Academia Polaca de Ciencias, desarrollan un método fotocatalítico que facilita la modificación de piridinas, compuestos esenciales en fármacos, pesticidas y materiales avanzados
2025-06-25Tres tesis defendidas en los grupos QuiBi y Glycopep4life recientemente presentan hallazgos en el ámbito de la terapia dirigida, la inmunoterapia, las vacunas terapéuticas probadas en ratones y la detección precoz del cáncer
2025-05-26Patricia Fernández Blanco obtiene el grado de doctora por la Universidad de La Rioja, en régimen de cotutela con la Universidad de Bolonia, con una tesis que aborda el reflejo en la literatura del siglo XX de la transformación de la élite decimonónica en Italia y España
2025-05-22El investigador Pablo Garrido, de la a la Unidad de Angiogénesis del CIBIR, obtiene el grado de doctor por la Universidad de La Rioja con una tesis que abre nuevas vías para la comprensión del cáncer a nivel molecular y para el desarrollo de herramientas diagnósticas y terapéuticas más precisas
2025-05-08Investigadores de la UR participan en HyperGrape, proyecto que pretende desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de la uva en tiempo real en viñedo y a su entrada en bodega para uva seleccionada en mesa de selección de forma no destructiva y sin contacto
2025-04-24Inés Hernández Casado se doctora con una tesis con la que ha desarrollado nuevos métodos basados en Inteligencia Artificial y visión artificial para la evaluación temprana del mildiu de la vid, utilizando sensores no invasivos, en condiciones de laboratorio y de campo.
2025-04-23Marina Segovia Vara se doctora con la tesis 'La recepción de los discursos higienistas. Urbanismo, género y clase en Bilbao (XIX-XX)’, que aborda las luchas de poder y las tensiones de la capital vizcaína de entresiglos
2025-04-09