Afectividad y creaciones estéticasintervención social con jóvenes no cualificados

  1. Chabier Gimeno Monterde
Revista:
Cuadernos de trabajo social

ISSN: 0214-0314 1988-8295

Año de publicación: 2016

Volumen: 29

Número: 2

Páginas: 263-274

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/CUTS.49249 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Cuadernos de trabajo social

Resumen

Los jóvenes no cualificados, que participan en los dispositivos educativos de segunda oportunidad, recorren itinerarios de transición al mercado laboral cada vez más complejos. Por lo que conocer sus expectativas y su capacidad de agencia resulta ineludible para mejorar nuestro acompañamiento como profesionales de la intervención sociolaboral. En este artículo exploramos la adaptación de esos jóvenes a una exigencia creciente de cualificación, que los está excluyendo laboralmente. Frente a este proceso, observamos que contraponen una resistencia basada en su capital simbólico, a través de la afectividad y la estética. Nuestro interés por estas respuestas nace de la desorientación percibida entre los profesionales de los programas educativos. Incapaces de comprender las trayectorias divergentes que estos jóvenes plantean, ante los itinerarios homogéneos que se les ofrecen para su inserción social. Tras el análisis de las creaciones artísticas y estéticas de los adolescentes, intuimos que hay dos factores que activan su resistencia a las limitaciones de sus expectativas de éxito. Por un lado, una variable institucional, que apunta a una deficiente planificación de los itinerarios formativos, que los jóvenes perciben que les aboca a la infracualificación y a un mercado laboral precario e inestable. Y por otro lado, una resistencia a la exclusión, que se enraíza en un imaginario de éxito y de movilidad social propio de una juventud globalizada.

Referencias bibliográficas

  • Álamo, J. et al. (2013). Metodología de la intervención comunitaria. Los procesos comunitarios. En J. Buades y C. Giménez (coords.), Hagamos de nuestro barrio un lugar habitable. Manual de intervención comunitaria en barrios (pp. 58-73). Valencia: Tirant lo Blanch.
  • Arija, B. (2004). Trabajo social con grupos. Un proceso de vinculación a través del arte. Trabajo social hoy, Extra 2, 91-114.
  • Baudrillard, J. (2007). El sistema de los objetos. México: Siglo XXI.
  • Bauman, Z. (2002). La sociedad sitiada. México: Fondo de Cultura Económica.
  • Bauman, Z. (2005). Vidas desperdiciadas. Barcelona: Paidós.
  • Beck, U. (2007). Un nuevo Mundo Feliz. Barcelona: Paidós. Edición original de 1999.
  • Bergua, J.A. (2011). Estilos de investigación social. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
  • Castoriadis, C. (1990). Poder, política, autonomía. Archipiélago, 4, 91-109.
  • Crul, M., Schneider J. y Lelie, F. (2013). Superdiversity. A new perspective on integration. Amsterdam: VU University Press. Maurice Crul.
  • Dardier, A. et al. (2013). Les décrocheurs du système éducatif: de qui parle-t-on? En M. Beffy y H. Guedj, France portrait social (pp. 11-22). París: INSEE.
  • Debord, G. (1958). Théorie de la dérive. Internationale Situationniste, 2, 19-23.
  • Del Fresno, M. (2013). Un nuevo ámbito: trabajo social comunitario, internet, redes sociales y capital social online. En M. del Fresno et al. (coord.), Trabajo social con comunidades en el siglo XXI (pp. 149-200). Madrid: UNED.
  • Delgado, M. (2000). Community social work practice in an urban context: the potential of a capacity-enhancement perspective. New York: Oxford University Press.
  • Delgado Ruiz, M. (2003). Naturalismo y realismo en etnografía urbana. Cuestiones metodológicas para una antropología de las calles. Revista Colombiana de Antropología, 39(2), 7-39.
  • Dell’Umbria, A. (2009). ¿Chusma? Logroño: Pepitas de Calabaza.
  • Dipaola, E.M. (2010). Socialidades contemporáneas: dinámica y flexibilidad en relaciones comunitarias e identitarias. Nómadas, [On Line] 26(2).
  • ERIO. (2013). La inclusión del pueblo gitano a través de las experiencias educativas de éxito. Bruselas: ERIO-European Roma Information Office.
  • Eurofound. (2012). NEETs. Young people not in employment, education or training: Characteristics, costs and policy responses in Europe. Luxembourg: Publications Office of the European Union.
  • Featherstone, M. (2000). Cultura de consumo y posmodernismo. Buenos Aires: Amorrortu.
  • García, M. (2014). Itineraris d’abandonament escolar prematur i acompanyament a les transicions després de l’escola obligatòria. Fòrum: revista d’organització i gestió educativa, 35, 17-22.
  • García Gracia, M., Casal Bataller, J., Merino Pareja, R. y Sánchez Gelabert, A. (mayo-agosto, 2013). Itinerarios de abandono escolar y transiciones tras la Educación Secundaria Obligatoria. Revista de educación, 361, 65-94. doi: 10.4438/1988-592X-RE-2011-361-135
  • Gimeno, Ch. (2014a). Buscavidas. La globalización de las migraciones juveniles. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
  • Gimeno, Ch. (2014b). Alternativas de escolarización externa: una revisión. En Congreso Internacional Infancia en Contextos de Riesgo, Universidad de Huelva.
  • Gimeno, Ch. (2014c). Recherche sur les migrations clandestines des jeunes et éthique du travailleur social-chercheur. Sociographe, 7, 51-70.
  • Gimeno, Ch. (2015). Cultural bricolage on minors who migrate on their own. En F. Sabaté (ed.), Perverse identities. Identities in conflict (pp. 527-560). Berna: Peter Lang.
  • Gracia, J.M. (2013). Experiencia de la escolarización externa en los Centros Sociolaborales: evolución del alumnado, resultados y trayectorias. En Jornadas de Intervención para la Prevención y Reducción del Abandono Escolar. Zaragoza: Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial.
  • Healy, K. (2001). Trabajo social: perspectivas contemporáneas. Madrid: Ediciones Morata.
  • Ibáñez, J. (1989). Publicidad: La tercera palabra de Dios. Revista de Occidente, 92, 72-96.
  • Jones, O. (2013). Chav’s. La demonización de la clase obrera. Madrid: Capitan Swing.
  • Kozinets, R. (2010). Netnography. Doing Ethnographic Research Online. York: SAGE.
  • Kozinets, R. (2002). The field behind the screen: using netnography for marketing research in online communities. Journal of Marketing Research, 39, 61-72. doi: http//dx.doi.org/10.1509/jmkr.39.1. 61.18935
  • Levené, T. (2011). Les politiques d’insertion: quelle pertinence pour les inemployables? Formation emploi, [On Line] 116.
  • Madroño, B. (2014). Cambio motivacional de los jóvenes en centros sociolaborales de Zaragoza. En XVII Conferencia de Sociología de la Educación, Bilbao.
  • Maffesoli, M. (2000). L’instant éternel. Le retour du tragique dans les sociétés postmodèrnes. París: Denoël.
  • Maffesoli, M. (2002). La part du Diable. Précis de subversión postmoderne. París: Flammarion.
  • Mucchielli, L. (2012). Une activité délinquante à défaut d’emploi? Chroniques du Travail, [On Line] 2.
  • Mucchielli, L. (2013). Violence: de quoi parle-t-on? Sciences Humaines, [On Line] 247.
  • Pérez, E. (2011). De lo efímero que deja huella. Imagonautas, 1, 27-51.
  • Pérez Eransus, B. (2010). Activación de las personas con especiales dificultades de acceso al empleo. Cuadernos Europeos, 8, 99-116.
  • Pétonnet, C. (1982). L’observation flottante. L’exemple d’un cimetière parisien. L’Homme, 22(4), 37-47.
  • Santelli, E. (2001). La mobilité social dans l’immigration. Toulouse: Presses Universitaires du Mirail.
  • Santelli, E. (2007). Grandir en banlieue. París: Éditions CIEMI.
  • Sassen, S. (2012). Una sociología de la globalización. Madrid: Katz.
  • Sennet, R. (2003). El respeto. Barcelona: Anagrama.
  • Virno, P. (2003a). Virtuosismo y revolución. Madrid: Traficantes de Sueños.
  • Virno, P. (2003b). Gramática de la multitud. Madrid: Traficantes de Sueños.