La enseñanza privada en la España de la Restauraciónla Academia Mercantil de Desiderio Viela en Haro

  1. Capellán de Miguel, Gonzalo 12
  1. 1 Instituto de Estudios Riojanos
    info

    Instituto de Estudios Riojanos

    Logrono, España

  2. 2 Universidad de Cantabria
    info

    Universidad de Cantabria

    Santander, España

    ROR https://ror.org/046ffzj20

Zeitschrift:
Berceo

ISSN: 0210-8550

Datum der Publikation: 1999

Nummer: 136

Seiten: 151-174

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Berceo

Institutionelles Repository: lock_openOpen Access Editor lock_openOpen Access Editor

Zusammenfassung

Este artículo pretende mostrar el papel desempeñado por la educación privada en la España contemporánea. Con ese fin, se analiza el caso de la Academia Mercantil de Desiderio Viela en Haro, La Rioja. De esta forma, se puede observar como los acontecimientos de carácter local tienen mucho que ver con la historia del período a escala nacional. La Academia fundada por Viela en 1890 introdujo muchas de las modernas ideas educativas, aunque algunas de las antiguas permanecieron. Se justificó en términos darwinianos (como una lucha por la supervivencia en el terreno de la educación), y sus actividades incluyeron una publicación periódica para mantener a los padres (y a la población en general) al día con respecto a los trabajos y progresos realizados por sus hijos e hijas. En cualquier caso, esta Academia (como muchas otras por todo el país) desempeñaron un papel determinante en la formación de las clases rectoras de la ciudad. Esta es precisamente una cuestión clave del artículo.