Comparación y análisis de técnicas estadísticas simples y de inteligencia artificial usadas en la modelación del ozono troposféricoénfasis en la franja fronteriza México-Estados Unidos

  1. Enriqueta Salazar Ruiz
  2. Joaquín Bienvenido Ordieres Meré
  3. Salvador Capuz Rizo
Libro:
X Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos: Valencia, 13-15 Septiembre 2006. Actas

Editorial: edUPV, Editorial Universitat Politècnica de València ; Universitat Politècnica de València

ISBN: 84-9705-987-5

Año de publicación: 2006

Páginas: 1534-1545

Congreso: CIDIP. Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos (10. 2006. Valencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La situación respecto a la calidad del aire en la franja fronteriza de México- Estados Unidos es motivo de preocupación para ambas naciones. La continua violación de las normas y de los límites establecidos de las concentraciones de contaminantes pone en riesgo la salud humana y el desarrollo sustentable. Esta ponencia tiene el propósito de evaluar y dar a conocer qué se investiga respecto a modelos de predicción de ozono, que factores se tomaron para el estudio y modelación de contaminantes en el aire como el ozono troposférico en la franja fronteriza de México con Estados Unidos.