Metodología para maximizar el objetivo de pérdidas cero mediante SMED en la industria alimentaria

  1. EDUARDO MARTINEZ CAMARA 1
  2. JORGE LOZANO NAJERA 1
  3. JUAN CARLOS SAENZ DIEZ 1
  4. EMILIO JIMENEZ MACIAS 1
  5. AGOSTINO BRUZZONE 2
  6. JULIO BLANCO FERNANDEZ 1
  1. 1 U. de La Rioja
  2. 2 U. di Genova (Italia)
Revista:
Revista DYNA

ISSN: 0012-7361 0012-7361

Año de publicación: 2024

Volumen: 99

Número: 3

Páginas: 240-244

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista DYNA

Resumen

La aplicación de SMED (Single Minute Exchange of Die o cambio de matriz en menos de 10 minutos) no solo conlleva una reducción en los tiempos de cambio de maquinaria, sino que también reduce otros tipos de pérdidas que ocurren en el lugar de trabajo y que todas las empresas consideran altamente significativas debido al contexto industrial y social en el que operan. La metodología propuesta integra el análisis previo tanto de la maquinaria como del proceso, el análisis y estructuración de tareas, la experiencia del personal involucrado en la aplicación de SMED, herramientas que apoyan a SMED, sistemas de análisis y estandarización KPI/KAI (indicadores clave de rendimiento/indicador de actividades clave). Esto permitirá reducir otras pérdidas en el lugar de trabajo, como accidentes laborales y defectos del proceso que pueden llevar a productos de baja calidad, así como el monitoreo continuo de la maquinaria para reducir el número de averías, entre otros. Este artículo muestra que la aplicación de SMED aporta disciplina, análisis de tareas y una mejor comprensión de la maquinaria y la experiencia del trabajador, al mismo tiempo que ayuda a mejorar los comportamientos, aspectos indispensables al buscar mejoras. El uso de los indicadores de rendimiento establecidos ha sido clave para demostrar que si se disminuyen los accidentes laborales y los costos de fabricación, se aumenta la calidad del producto fabricado.