"Blockchain, principios hipotecarios e interconexión registral

  1. Schuller, Robert Reinhart 1
  1. 1 Universidad de La Rioja
    info

    Universidad de La Rioja

    Logroño, España

    ROR https://ror.org/0553yr311

Revista:
Revista electrónica de Derecho de la Universidad de La Rioja, REDUR

ISSN: 1695-078X

Año de publicación: 2023

Número: 21

Páginas: 111-124

Tipo: Artículo

DOI: 10.18172/REDUR.6050 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista electrónica de Derecho de la Universidad de La Rioja, REDUR

Resumen

Blockchain ha suscitado interés en numerosos ámbitos, siendo el Registral uno de ellos. Los principios hipotecarios son un fiel reflejo de un sistema Registral, con lo cual, resulta interesante analizarlos y ponerlos en relación con la tecnología blockchain. La pretensión de armonizar e interconectar los Registros a nivel europeo no es algo novedoso, sin embargo, todavía no se ha producido tal hecho. ¿Podría la tecnología blockchain/DLT coadyuvar a conseguir esa meta?

Referencias bibliográficas

  • AGRAWAL, D., SHRIVASTAVA, A., KUMAR SRIVASTVA, R., “A Survey on Vulnerabilities and Performance Evaluation Criteria in Blockchain Technology”, ADCAIJ, Vol. 9, 2020.
  • ALAMILLO DOMINGO, I., “La identidad descentralizada como garantía de la privacidad en la vida digital”, Diario la Ley, tercer trimestre de 2020, 9425/2020.
  • CÁMARA LAPUENTE, S., “Los sistemas registrales en el marco del Derecho privado europeo: reflexiones comparatistas sobre la inscripción registral como formalidad de los contratos”. ADC, 57 (3), julio-septiembre, 2004.
  • CHICO Y ORTIZ, J.M., Estudios sobre derecho hipotecario Tomo I. Madrid: Marcial Pons 3ª ed., 1994.
  • Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. La digitalización de la justicia en la UE. Un abanico de oportunidades. COM(2020) 710 final.
  • DE LA PUENTE ALFARO, F., “¿Hacia un Derecho Registral Inmobiliario Europeo?”, RCDI, 741, enero, 2014.
  • DÍEZ PICAZO, L., GULLÓN BALLESTEROS, A., Sistema de Derecho civil (Vol. II, tomo I) Derechos reales en general. Posesión. Propiedad. El registro de la propiedad, 9ª ed., Tecnos, Madrid, 2016.
  • DOMÍNGUEZ LUELMO, A., Comentarios a la ley hipotecaria, 3ª ed., Aranzadi, Pamplona, 2019.
  • GARCÍA GARCÍA, J.M., “La función registral y la seguridad del tráfico inmobiliario”. RCDI, 625, 1994, noviembre-diciembre.
  • GARCÍA GARCÍA, J.M., Derecho registral inmobiliario o hipotecario, Tomo I, Civitas, Madrid, 1988.
  • GÓMEZ GÁLLIGO, F.J., “El principio de especialidad registral”, RCDI, 625, 1994.
  • GORDILLO CAÑAS, A., “Bases del derecho de cosas y principios inmobiliarios registrales: sistema español”, ADC, 2, 1995.
  • GRAGLIA, M.J., MELLON, C., “Blockchain and property in 2018: at the end of the beggining”, Anual world bank conference on land and poverty, Washington DC, 2018.
  • IBÁÑEZ JIMÉNEZ, J.W, Blockchain: primeras cuestiones en el ordenamiento español, Dykinson, Madrid, 2018.
  • Informe de la Comisión al Parlamento europeo y al Consejo por el que se evalúa la necesidad y proporcionalidad de armonizar la información incluida en los registros inmobiliarios y la necesidad de interconectar dichos registros de 9 de marzo de 2022, COM(2022) 87 final.
  • KONASHEVYCH, O., “Introduction”, Tokenization of Real Estate on Blockchain, Tesis, Universidad Autónoma de Barcelona, 2020.
  • KONASHEVYCH, O. “General conception of real estate tokenization on blockchain”, De Gruyter, 2020.
  • KONASHEVYCH, O “Cross-blockchain protocol for public registries”, International journal of web information systems, 16 (5), 2020.
  • MÉNDEZ GONZÁLEZ, F.P., GALLEGO FERNÁNDEZ, L.A., “Contratos automatizados, cadenas de bloques y registros de la propiedad”, RCDI, 778, marzo, 2020.
  • PAU PEDRÓN, A., Manual de derecho registral inmobiliario, FFUAP, Madrid,1996.
  • VERONICA HORVATH, A., PÉREZ VELÁZQUEZ, J.P, “Análisis comparado de los Registros de la Propiedad alemán y español: ¿Sería posible un Registro de la Propiedad común europeo?”, CDT, 13 (2), octubre, 2021.
  • WÜST, K., GERAVIS, A., “Do you need a blockchain”, Crypto Valley Conference on Blockchain Technology (CVCBT), 2018.