Origen, formación y evolución de los servicios sociales comunitarios en la comunidad autónoma de La Rioja a través de la perspectiva de género

  1. Carbonero Muñoz, Domingo 1
  2. Elisa Tofé Benito
  3. Javier Iglesias Martínez
  1. 1 Unirioja
Journal:
Revista electrónica de Derecho de la Universidad de La Rioja, REDUR

ISSN: 1695-078X

Year of publication: 2023

Issue: 21

Pages: 55-73

Type: Article

DOI: 10.18172/REDUR.5846 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

More publications in: Revista electrónica de Derecho de la Universidad de La Rioja, REDUR

Institutional repository: lock_openOpen access Editor

Abstract

This study was raised in view of the lack of historical information on the evolution of community social services in the rural area of the Autonomous Community of La Rioja, which is an uniprovincial Autonomous Community with a total of 319,817 inhabitants. Its objective is to collect synthetic and quantitative historical information on the territory, personnel, programs, funding, and population of the different basic study areas. After reading the documentation and defining variables, a questionnaire was designed, and a survey was carried out among social workers in 24 basic areas. 16 of them replied to the questionnaire. After exploitation and analysis, the data were synthesized graphically and stored in a database designed for this purpose. The results were communicated to the participants. The main conclusion is that, even taking into account the great diversity that can be seen in the development of the basic areas, it is observed that the following historical milestones have been decisive in its evolution: Law 7/1985, of April 2, Regulating the Bases of the Local Regime; Concerted Plan of Basic Benefits of Social Services in Local Corporations; Law 39/2006, of 14 December, on the Promotion of Personal Autonomy and Care for People in a Situation of Dependency and the three laws on social services in La Rioja.

Bibliographic References

  • ANAUT. S. Y LOPES C., La atención primaria del sistema de servicios sociales. En ANAUT. S (Coord.). El sistema de Servicios Sociales en España, 1ª ed., Cizur el Menor, Aranzadi, Universidad Pública de Navarra, pp. 237-299.
  • ANAUT S., Y CARBONERO, D. El Sistema de Servicios Sociales. Marco Normativo. En ANAUT. S (Coord.). El sistema de Servicios Sociales en España, 1ª ed., Cizur el Menor, Aranzadi, Universidad Pública de Navarra, pp. 147-236.
  • ARARTEKO. La situación de los servicios sociales municipales en la Comunidad Autónoma de Euskadi. Situación actual y propuestas de mejora, 2016. Disponible en: https://www.ararteko.eus/RecursosWeb/ DOCUMENTOS/1/0_4074_3.pdf; fecha de consulta: 01/03/2021.
  • BOE, 29/12/1978, Constitución Española. Disponible en: https://www.boe.es/eli/es/c/ 1978/12/27/(1)/con; fecha de consulta: 27/09/2023
  • BOE, 09/06/1982, Ley Orgánica 3/1982, de 9 de junio, de Estatuto de Autonomía de La Rioja. Disponible en: https://boe.es/buscar/pdf/1982/BOE-A-1982-15030-consolidado.pdf; fecha de consulta 27/09/2023.
  • BOE, 07/04/1982, Ley 13/1982, de 7 de abril, de integración social de los minusválidos. Disponible en: https://www.boe.es/eli/es/l/1982/04/07/13; fecha de consulta: 27/09/2023.
  • BOE, de 2/04/1985, Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local. Boletín Oficial del Estado. Disponible en https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1985-5392; fecha de consulta: 27/09/2023.
  • BOE, de 25/05/1988, Resolución de la Secretaría General Técnica, por la que se da publicidad al Convenio Programa entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el Gobierno de la Comunidad Autónoma de La Rioja, para el desarrollo de prestaciones Básicas de servicios sociales de Corporaciones Locales. Disponible en: https://www.boe.es/boe/dias/1988/07/08/pdfs/A21198-21203.pdf; fecha de consulta: 27/09/2023.
  • BOE, de 10/05/1990, Ley 2/1990 de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Disponible en: https://www.boe.es/eli/es-ri/l/1990/05/10/2
  • BOE, de 05/02/1998, Real Decreto 75/1998, sobre traspaso de las funciones y servicios de la Seguridad Social a la Comunidad Autónoma de La Rioja en las materias encomendadas al Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO). Disponible en: https://www.boe.es/eli/es/rd/1998/01/23/75: fecha de consulta: 27/09/2023.
  • BOE, de 01/03/2002, Ley 1/2002 de Servicios Sociales. Disponible en: https://www.boe.es/eli/es-ri/l/2002/03/01/1; fecha de consulta: 27/09/2023.
  • BOE, de 14/12/2006, Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Disponible en: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-21990; fecha de consulta: 27/09/2023.
  • BOE, de 14/12/2007, Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el desarrollo sostenible del medio rural. Disponible en: https://www.boe.es/buscar/pdf/2007/BOE-A-2007-21493-consolidado.pdf; fecha de consulta: 27/09/2023.
  • BOR, de 28/12/2009, Ley 7/2009, de 22 de diciembre, de Servicios Sociales de La Rioja. Disponible en: https://www.boe.es/boe/dias/2010/01/16/pdfs/BOE-A-2010-658.pdf; fecha de consulta: 27/09/2023.
  • BOE, de 3/09/2020, Decreto 44/2020 por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, y sus funciones en desarrollo de la Ley 3/2003, de 3 de marzo. Disponible en: https://web.larioja.org/bor-portada/boranuncio?n=anu-533192; fecha de consulta: 27/09/2023.
  • CARRASCO, M.J. Análisis del impacto de la crisis en los servicios sociales comunitarios en Andalucía (2008-2014), Huelva, Universidad de Huelva, 2020. Disponible en: http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/19319; fecha de consulta: 01/03/2021.
  • GOBIERNO DE LA RIOJA. DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD. CONSEJERÍA DE SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES. VICECONSEJERÍA DE SALUD Y POLÍTICAS SOCIOSANITARIAS. SERVICIO DE PLANIFICACIÓN Y ACCIÓN SOCIAL. Disponible en: https://www.larioja.org/direcciones-utiles/es?id_str=1&id_ele=1251&id_opt=0; fecha de consulta: 27/09/2023.
  • INE.; Encuesta de Distribución Salarial, Madrid, INE, 2018a. Disponible en: https://www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=28191&L=0; Fecha de consulta: 27/09/2023.
  • INE, Encuesta de población Activa, Ocupados por sexo y rama de actividad. Valores absolutos y porcentajes respecto del total de cada sexo, Madrid, INE, 2018b. Disponible en: https://www.ine.es/jaxiT3/ Tabla.htm?t=4128&L=0; https://www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=28191&L=0; fecha de consulta: 27/09/2023.
  • INE, Relación de municipios y códigos por provincias a 1 de enero de 2020, Madrid, INE, 2021. Disponible en: https://www.ine.es/daco/daco42/codmun/codmunmapa.htm; fecha de consulta: 27/09/2023.
  • INE. Tasas de paro por distingos grupos de edad, sexo y Comunidad Autónoma, Madrid, INE, 202. Disponible en: https://www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=4247; fecha de consulta: 27/09/2023.
  • LAS HERAS PINILLA, M. P. De la beneficencia pública a la universalidad de los derechos sociales básicos de la ciudadanía: contribución del trabajo social. En RAYA DÍEZ E. (Coord.). Ciencia y esencia en la práctica del trabajo social, Valencia, Tirant lo Blanch, 2018, pp. 233-256.
  • LUENA, M.T. “Conciliación entre trabajo y familia, la corresponsabilidad social en las tareas de cuidado. Análisis legislativo y comparado”, Revista Dos Puntas, 7, 2013, pp. 167-186. Disponible en: https://www.academia.edu/41534897/Acuerdos_tensiones_y_dilemas_en_la_conciliaci%C3%B3n_familiar_y_laboral_de_mujeres_y_hombres_acad%C3%A9micos; fecha de consulta: 27/09/2023.
  • MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. SECRETARÍA DE ESTADO DE DERECHOS SOCIALES DIRECCIÓN GENERAL DE DIVERSIDAD FAMILIAR Y SERVICIOS SOCIALES. Plan concertado para el desarrollo de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales. Madrid, Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Secretaría de Estado de Derechos Sociales Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales, p. 8.
  • MORALES, A. VIEITEZ M.S. “Traslaciones de una profesión feminizada. De la Asistencia Social al Trabajo Social”. En SALETTI, L. (Coord.). Traslaciones en los estudios feministas. Málaga: Universidad de Málaga, 2015, pp. 280-302. Disponible en: http://www.aehm.uma.es/persefone/Traslaciones_ISBN.pdf; fecha de consulta: 27/09/2023.
  • RAYA, E. Y MONTENEGRO. S. Del Principio de igualdad, perspectiva de género e intervención en Trabajo Social. En SERRANO. C., CARBONERO. D, RAYA. E, (Coord). Investigación, práctica y trabajo social. Logroño, Universidad de la Rioja, 2016, pp. .169-182. Disponible en: https://investigacion.unirioja.es/documentos/623959fb966aba1ced8578ce; fecha de consulta: 01/03/2022.
  • SÁNCHEZ, R. MOLTÓ, Y LÁZARO, N. “Desigualdades de género en el trabajo. La brecha de género en el empleo y la distribución de las tareas de cuidado”, CIRIEC - España. Revista de economía pública, social y cooperativa, 50, 2005, pp. 55-76. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/174/17405004.pdf; fecha de consulta: 27/09/2023.
  • SANTAMARÍA, M. (2020). Desarrollo de sistema de Servicios Sociales: el caso del Ayuntamiento de Logroño, en SERRANO MARTÍNEZ, C. CARBONERO MUÑOZ, D. Y RAYA DÍEZ, E. (Coord). Investigación, práctica y Trabajo Social, Logroño, Universidad de La Rioja, pp.28-50. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7517563; fecha de consulta: 01/03/2021.