Arte y oficio de cantatrizEl canto en la compañía de Eusebio Ribera (1783-1788)

  1. Astuy, Ingartze
Dirigée par:
  1. Germán Labrador López de Azcona Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 22 avril 2022

Jury:
  1. Joaquín Álvarez Barrientos President
  2. Adela Presas Secrétaire
  3. Aurèlia Pessarrodona Pérez Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

La presente tesis doctoral viene a abundar en una cuestión planteada ya en investigaciones anteriores, pero en la que se ha profundizado poco, que es la importancia de los intérpretes para el éxito de las funciones teatrales de finales del siglo XVIII en España; y muy especialmente, el papel determinante del canto y las cantantes, siendo precisamente en esta época cuando las profesiones de cantante y actriz toman caminos separados de modo definitivo y las primeras se especializan de forma asombrosa, alcanzando altas cotas de dificultad y virtuosismo vocal. La investigación abarca dos vertientes: la artística, con el estudio de las fuentes musicales originales, a partir de las cuales se realiza un estudio sistemático de las cualidades vocales, musicales y artísticas de las damas de la compañía de Eusebio Ribera entre 1783 y 1788; y la laboral, donde se realiza un compendio de las condiciones laborales (con todas sus obligaciones, estipendio, espacio de trabajo, horarios, etc). Todo ello con el fin de realizar un retrato, lo más fiel posible, de lo que suponía el trabajo de cantatriz en estas compañías madrileñas y revalorizar así tanto el trabajo de estas mujeres como el propio patrimonio musical que interpretaron (en este caso, mayoritariamente tonadillas), a menudo considerado menor