La carta perdida de Asparros (Logroño, 8 de junio de 1521)

  1. Téllez Alarcia, Diego 1
  1. 1 Universidad de La Rioja
    info

    Universidad de La Rioja

    Logroño, España

    ROR https://ror.org/0553yr311

Revue:
Príncipe de Viana

ISSN: 0032-8472

Année de publication: 2021

Titre de la publication: Príncipe de Viana

Año: 82

Número: 281

Pages: 923-936

Type: Article

DOI: 10.35462/PV.281.5 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

D'autres publications dans: Príncipe de Viana

Dépôt institutionnel: lock_openAccès ouvert Editor

Résumé

The aim of this paper is to publicise the content of a new documentary source for the study of the second half of the 1521 French-Navarrese expedition. It is a letter, lost until now, from André de Foix, Lord of Lesparre, the commander of the campaign, to his sovereign, Francis I, which was written in Logroño on 8 June 1521 and is kept at the British Library. It provides new information on the circumstances surrounding the attack on the Riojan capital and its consequences in the following weeks, those leading up to the Battle of Noáin, which definitively thwarted the attempt.

Références bibliographiques

  • Albe, E. (2005). Monographies des paroisses autor de Thémines (entre Causse et Limargue). Éd. du Ver luisant.
  • Albia de Castro, F. (1633). Memorial y discurso político por la muy noble y muy leal ciudad de Logroño en prueba y calificación de su justicia para que tenga efecto la merced que el rey don Juan el Segundo hizo el año de 1444 de voto en cortes en las de Castilla. Lorenzo Craesbeeck.
  • Alesón, F. de. (1766). Annales del reino de Navarra. Pascual Ibáñez.
  • Allo Manero, M. A. (1991). La muralla de la ciudad de Logroño, 1498-1540. Berceo, 121, 169-173.
  • Álvarez Clavijo, M. T. (2003). Logroño en el siglo XVI: arquitectura y urbanismo. IER.
  • Bellay, M. du. (1569). Les Memoires de Mess. Martin du Bellay, seigneur Langey. Olivier de P, l’Huillier.
  • Belleforest, F. de. (1579). Les grandes annales et histoire générale de France, dès la venue des Francs en Gaule jusques au règne du roy très-chrestien Henry III. Gabriel Buon.
  • Boissonnade, P. (2005). Historia de la incorporación de Navarra a Castilla: ensayo sobre las relaciones de los príncipes de Foix-Albret con Francia y con España (1479-1521). Gobierno de Navarra, Dpto. de Cultura y Turismo, Institución Príncipe de Viana.
  • Bordenave, N. de. (1873). Histoire de Bearn et Navarre publiée pour la première fois, sur le manuscrit original pour la Société de l’histoire de France par Paul Raymond. Renouard.
  • Daniel, G. (1755). Histoire de France: depuis l’établissement de la monarchie Françoise dans les Gaules. Chez les Librarires Associés.
  • Esarte Muniáin, P. (2001). Navarra, 1512-1530. Conquista, ocupación y sometimiento militar, civil y eclesiástico. Pamiela.
  • Gaillard, G. H. (1766). Histoire de François I, roi de France. Saillant.
  • Garibay, E. de. (1571). Compendio historial de las chronicas y universal historia de todos los reynos de España. Christophoro Plantino.
  • Gómez, F. J. (1890). El sitio de Logroño en 1521. Reseña histórica relativa al hecho de armas ocurrido en dicha época. Imprenta de Pío Azagra.
  • Laparra, E. (1982). Cardaillac en Quercy et son histoire. Imp. Grapho.
  • Mariana, J. de. S. J. (1848-1851). Historia General de España, la compuesta, enmendada y añadida por el Padre Mariana, con la continuación de Miniana. Imp. Y Librería de Gaspar y Roig.
  • Mártir de Anglería, P. (1953-1957). Epistolario, ed. y trad. de J. López de Toro, Documentos inéditos para la Historia de España, t. IX-XII. Imprenta Góngora.
  • Monteano Sorbet, P. J. (2010). La Guerra de Navarra (1512-1529): Crónica de la conquista española. Pamiela.
  • Monteano Sorbet, P. J. (2012). De Noáin a Amayur (1521-1522). El año que decidió el futuro de Navarra. Pamiela.
  • Monteano Sorbet, P. J. (2012-2013). La conquista de Navarra. Un balance historiográfico reciente (2010-2013). Gerónimo de Uztariz, 28-29, 157-166.
  • Pérez, J. (1977). La revolución de las Comunidades de Castilla (1520-1521). Siglo XXI editores.
  • Sandoval, P. de. (1846). Historia de la vida y hechos del Emperador Carlos V. P. Madoz y L. Sagasti.
  • Sanuto, M. (1879-1903). I Diarii. F. Visentini.
  • Sayas y Rabanera, F. D. (1666). Anales de Aragón. Herederos de Pedro de Naja Impresores.
  • Sesma Muñoz, J. A. (dir.). (1994). Historia de la ciudad de Logroño, t. III. Edad Moderna. Ayuntamiento de Logroño.
  • Téllez Alarcia, D. (2021). El cerco de Logroño de 1521: mitos y realidad. Instituto de Estudios Riojanos.
  • Téllez Alarcia, D. (18-22 de mayo de 2021). Los comuneros y la alianza francesa según las cartas del general Asparros y de monsieur d’Estissac [comunicación]. Congreso Internacional «El tiempo de la libertad. Comuneros V Centenario, 1521-2021», Cortes de Castilla y León, Valladolid.
  • Yanguas y Miranda, J. (1832). Historia compendiada del reino de Navarra. Ignacio Ramón Baroja.