Nichos de negocio y empleabilidad juvenil como factores de desarrollo rural sostenible en la ‘España deshabitada’

  1. Ángeles Rubio Gil
  2. Nuria Pascual Bellido
Journal:
Revista de Estudios de Juventud

ISSN: 0211-4364

Year of publication: 2018

Issue: 122

Pages: 135-149

Type: Article

More publications in: Revista de Estudios de Juventud

Metrics

Cited by

  • Dialnet Metrics Cited by: 1 (26-05-2023)

Índice Dialnet de Revistas

  • Year 2018
  • Journal Impact: 0.180
  • Field: TRABAJO SOCIAL Quartile: C2 Rank in field: 17/53
  • Field: SOCIOLOGÍA Quartile: C3 Rank in field: 43/74

CIRC

  • Social Sciences: D

Abstract

La posibilidad de generación de empleo juvenil en las zonas rurales en proceso de despoblación, es una variable estratégica desde el punto de vista económico, social y ecológico. Sin embargo, hay dificultades que pujan en contra, como son unas poblaciones envejecidas, la pérdida de servicios sociales básicos, o las dificultades de acceso y comunicación, entre otras. Partiendo de un análisis estratégico del desarrollo local, se abordan los aspectos que detraen el desarrollo de las zonas rurales más despobladas, llegando a la conclusión de que precisamente, pueden ser dichas limitaciones las que movilizan oportunidades de empleo juvenil y sostenibilidad socioeconómica, a tenor de los cambios estructurales y culturales de los mercados, que confieren gran atractivo para la juventud, ciertas condiciones de trabajo y un conjunto de actividades que se constituyen en nichos de negocio. Además del análisis teórico, se analizará dicho proceso de revalorización de lo rural, a través de 10 estudios de caso en la hoy llamada ‘España vacía’.