La estructura de la Sierra de Camerosdeformación dúctil y su significado a escala cortical

  1. GIL IMAZ, ANDRES
Zuzendaria:
  1. Andrés Pocoví Juan Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 1999(e)ko iraila-(a)k 16

Epaimahaia:
  1. Pere Santanach Prat Presidentea
  2. Joan J. Guimerà Rosso Idazkaria
  3. Félix Pérez Lorente Kidea
  4. José Luis Simón Gómez Kidea
  5. José Manuel González Casado Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 72422 DIALNET

Laburpena

En esta tesis se aborda el estudio, a todas las escalas, de la estructura adquirida por las rocas que constituyen el conjunto orográfico y geológico de las Sierras de Cameros, durante el desarrollo de los procesos deformativos mesozoicos y terciarios. Un aspecto prioritario será el análisis del significado estructural de la deformación dúctil en toda la Cadena. Los principales apartados temáticos desarrollados en esta tesis son los siguientes: 1) Aplicación de los métodos del análisis de la deformación finita a escala micro y mesoestructural, a las rocas jurásicas y cretácicas (facies Purbeck-Weald) del dominio de las Sierras de Cameros. 2) Determinación de la Anisotropía de Susceptibilidad Magnética (ASM) en rocas de distinto grado de deformación y contrastación de los resultados con el análisis de la deformación finita. 3) Integración de los resultados del estudio de la deformación en superficie y los de profundidad, basados en la sísmica de reflexión. 4) Estudio de la relación entre la deformación y el metamorfismo térmico de bajo grado que afecta a las rocas de este dominio. 5) Datación relativa de acontecimientos tectónicos causantes de la deformación de los materiales estudiados a partir de las fases minerales adecuadas, involucradas en la deformación. 6) Elaboración de un modelo tectónico, cinemático y dinámico del dominio de las Sierras de Cameros para el periodo mesozoico-terciario, que integra los resultados del análisis estructural, la anisotropía de susceptibilidad magnética, el metamorfismo de bajo grado y la geofísica.