Entomología aplicada (XI): Defensa contra las termitas (Isoptera) en madera de construcción

  1. David Caballol Bartolomé 1
  2. Vicente Marco Mancebón 2
  1. 1 Universidad Politécnica de Madrid
    info

    Universidad Politécnica de Madrid

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/03n6nwv02

  2. 2 Universidad de La Rioja
    info

    Universidad de La Rioja

    Logroño, España

    ROR https://ror.org/0553yr311

Revue:
Boletín de la SEA

ISSN: 1134-6094

Année de publication: 2005

Número: 37

Pages: 365-367

Type: Article

D'autres publications dans: Boletín de la SEA

Résumé

Las termitas son los insectos xilófagos capaces de causar los daños más graves en las estructuras de madera empleadas en construcción. En España, solo cabe destacar dos especies de importancia: Reticulitermes lucifugus y Cryptotermes brevis, esta última solo presente en las Islas Canarias. En el presente artículo, se describen las características relativas a su biología y comportamiento útiles para llevar a cabo su control de modo racional. Por otro lado, se indican los métodos a seguir para detectar su presencia y las medidas de control para actuar contra ellas. Existen medidas preventivas y otras curativas. En este último caso es muy aconsejable tanto actuar con rapidez, como hacerlo atacando desde diversos frentes dada la elevada complejidad y adaptabilidad a diferentes adversidades por parte de estas plagas.