Amigos y enemigosGrimaldi, Ventura Figueroa, Ensenada, Aranda y ... Olavide

  1. José Luis Gómez Urdáñez
Liburua:
Comercio y cultura en la Edad Moderna: actas de la XIII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Comunicaciones
  1. Iglesias Rodríguez, Juan José (coord.)
  2. Pérez García, Rafael M. (coord.)
  3. Fernández Chaves, Manuel Francisco (coord.)

Argitaletxea: Editorial Universidad de Sevilla ; Editorial de la Universidad de Sevilla

ISBN: 978-84-472-1746-5 978-84-472-2149-3

Argitalpen urtea: 2015

Bolumenaren izenburua: Comunicaciones de la XIII Reunión científica de la Fundación Española de Historia Moderna

Alea: 2

Orrialdeak: 2115-2127

Biltzarra: Asociación Española de Historia Moderna. Reunión científica (13. 2014. Sevilla)

Mota: Biltzar ekarpena

Laburpena

La campaña desatada por el conde de Aranda en 1775-76, tras el desastre de Argel, provocó una enorme tensión que hizo temer que volvieran los motines del 66. Grimaldi y Ventura Figueroa quisieron parar los golpes "del yunque de Paris" mediante la estrategia de castigar a una víctima: "hace falta un ejemplar que lo apruebe el rey". Así comenzó la estrategia contra Pablo de Olavede, uno de los mejores amigos de Aranda, pero también un "iluso de filantropía" que creyó tener en Grimaldi un amigo en quien confiar. Aranda quedó mudo al saber que habían hundido a su amigo Olavide, pero seguramente le asombró mas saber que Grimaldi fue hasta Medina del Campo a despedirse de Enseñada antes de salir para Italia...hecho un duque por su Majestad, Se habián vuelto a vengar de él.