Formulação de políticas públicas sociaiso papel do estado na perspectiva emancipatória dos direitos humanos

  1. D'Elia, Carlos Cesar
Supervised by:
  1. Manuel Calvo García Director

Defence university: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 08 February 2016

Committee:
  1. María José Añón Roig Chair
  2. Raúl Susín Betrán Secretary
  3. María del Carmen Barranco Avilés Committee member

Type: Thesis

Teseo: 402266 DIALNET

Abstract

Introducción: La presente tesis busca hacer un análisis crítico sobre el papel del Estado Democrático de Derecho en la formulación e implementación de las políticas públicas sociales (policy) fundadas en los derechos económicos, sociales, culturales y también en relación a los derechos ambientales (DESCA's), en un contexto de globalización económico mundial y las nuevas posibilidades que conforman esas políticas. Argumento: Desde la consolidación del walfare state – el Estado de bienestar – en los países centrales del Norte donde se consolidaron, así como en los países de regulación tardía del Sur, las políticas públicas sociales estaban formulándose e implementándose con objetivos de regulación y control de las desigualdades sociales en marcos aceptables y controlables. La investigación busca problematizar ese papel del Estado y apuntar no solamente para la posibilidad, sino también, para la necesidad de la formulación de esas políticas con base en una nueva lectura contra-hegemónica de esos derechos. Conclusiones: Es posible que las políticas públicas sociales se constituyan en importante instrumento de carácter emancipador, a partir de una lectura libertaria de los DESCA's y con base en una postura científica interdisciplinar e intercultural, teniendo por base una nueva relación entre el Estado y los sectores progresistas de la sociedad civil, inaugurando nuevas relaciones locales, internacionales y transnacionales de manera a construir las condiciones de concretización de esos derechos en un proyecto de globalización contra-hegemónica. Palabras-clave: Estado, sociedad civil, políticas públicas sociales, derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, regulación, emancipación.