Requerimientos morfológicos y metabólicos de los jugadores de rugby

  1. URRACA FERNANDEZ JOSE M.
Dirixida por:
  1. Mª Angeles Montoliú Sanclement Director
  2. Jaime Martínez González del Río Co-director

Universidade de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 15 de decembro de 2000

Tribunal:
  1. Arturo Cortina Llosa Presidente/a
  2. Juan Pié Juste Secretario/a
  3. Pere Casan Clarà Vogal
  4. Manuel Gimenez Rueda Vogal
  5. Jorge Egocheaga Rodríguez Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 82688 DIALNET

Resumo

El rugby es un deporte de equipo en el que intervienen 15 jugadores, 8 delanteros y 7 tres cuartos. Las características más importantes del juego son el carácter colectivo, el contacto y el balón. Durante un partido, cuya duración es de 80 minutos, hay periodos de tiempo en lo que los jugadores caminan y otros en los que corren a máxima velicidad o realizan esfuerzos isométricos de alta intensidad: melés, maules, rucks... El somatotipo de los jugadores es endo-mesomórfico, con un predominio mesomórfico. Los delanteros son significativamente más altos y de mayor peso que los tres cuartos. La capacidad aeróbica relativa al peso es mayor en tres cuartos, a pesar de que, en valores absolutos, los consumos de oxígeno de los delanteros son mayores. La capacidad anaeróbica láctica también es mayor en los tres cuartos, tanto en valores absolutos como relativos al peso. Los requerimientos fisiológicos de los jugadores son diferentes según los puestos que ocupan en el campo, por ello es importante que los entrenamientos sean lo más específicos posible para cada jugador.