
Teresa
García Santa María
Investigadora no período 1992-2018
Publicacións (24)
2021
-
Sistemas de conocimiento e innovación agrícolas (akis) en navarra: análisis del sector agrícola y ganadero
XIII Congreso de Economía Agroalimentaria
-
Sistemas de conocimiento e innovación agrícolas (akis) en navarra: análisis de los agentes asesores
XIII Congreso de Economía Agroalimentaria
2014
-
La estructura urbana: análisis del transporte público en la ciudad de Logroño a través de la plataforma IDERioja en educación secundaria
Una mirada al pasado y un proyecto de futuro: investigación e innovación en didáctica de las ciencias sociales
-
Actualidad de los recursos cartográficos aplicados a la didáctica de las ciencias sociales: SIGs libres y mapas oficiales
Tecnologías de la información para nuevas formas de ver el territorio: XVI Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica
2013
-
Posibilidades de la plataforma IDERioja para el análisis de la ciudad de Logroño: un proyecto para tercer ciclo de educación primaria
Innovación en la enseñanza de la geografía ante los desafíos sociales y territoriales
2012
-
La participación ciudadana y el medio urbano en educación primaria
Educar para la participación ciudadana en la enseñanza de las Ciencias Sociales
-
Posibilidades de la plataforma IDERioja para el análisis de la ciudad de Logroño: un proyecto para tercer ciclo de educación primaria
La educación geográfica digital (Grupo de Didáctica de la Geografía (AGE)), pp. 167-178
2010
-
La vegetación de la zona de las Siete Villas
Belezos: Revista de cultura popular y tradiciones de La Rioja, Núm. 13, pp. 40-45
2009
-
La ciudad celtibérica de Contrebia Leucade (La Rioja) al servicio de la "educación para la ciudadanía"
L'educazione alla cittadinanza europea e la formazione degli insegnanti. Un progetto educativo per la "Strategia di Lisbona": atti XX Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales. I Convegno Internazionale Italo-Spagnolo di Didattica delle Scienze Sociali, Bologna, 31 marzo-3 aprile 2009
-
Didáctica de la geografía y ciudadania europea en el contexto español: permanencias y cambios en la enseñanza de la geografía en España
L'educazione alla cittadinanza europea e la formazione degli insegnanti. Un progetto educativo per la "Strategia di Lisbona": atti XX Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales. I Convegno Internazionale Italo-Spagnolo di Didattica delle Scienze Sociali, Bologna, 31 marzo-3 aprile 2009
2008
-
La imagen de la Antigüedad en la enseñanza de la historia
Congreso Internacional "Imagines". La Antigüedad en las Artes escénicas y visuales: Universidad de La Rioja, Logroño. 22-24 de octubre de 2007
2005
-
Velilla de Aracanta: una propuesta de talleres didácticos en un yacimiento arqueológico
Contextos educativos: Revista de educación, Núm. 8, pp. 295-316
2004
-
Características del sistema agrario de la Comarca del Bajo Iregua
Cuadernos del Iregua, Núm. 4, pp. 4-26
2000
-
Análisis de un modelo de formación inicial del profesorado de Educación Secundaria: el CAP en la Universidad de La Rioja
Modelos, contenidos y experiencias en la formación del profesorado de ciencias sociales
1999
-
PÉREZ GÓMEZ, A; BARQUÍN RUIZ, J. y ANGULO RASCO, J.F. (eds.). "Desarrollo profesional del docente, política, investigación y práctica": Madrid: Akal, 1999
res.
Contextos educativos: Revista de educación, Núm. 2, pp. 311-312
-
Un currículum de ciencias sociales para el siglo XXI: qué contenidos y para qué
coord.
Díada
-
La formación en Didáctica de las Ciencias Sociales del profesorado de Secundaria: del CAP al CCP
Contextos educativos: Revista de educación, Núm. 2, pp. 53-70
1998
-
Análisis y valoración de los recursos de los centros educativos no universitarios: un modelo de estudio
Contextos educativos: Revista de educación, Núm. 1, pp. 77-113
1991
-
La ciudad como ecosistema: Logroño
IV Jornadas de experiencias docentes. E.G.B. y EE.MM.: Zaragoza. 9, 10, 11 septiembre de 1991
-
Unidades didácticas: la nutrición y el relieve
Unidades didácticas: la nutrición y el relieve (Ministerio de Educación y Ciencia, Dirección general de renovación pedagógica), pp. 91-154